OANDA utiliza cookies para hacer nuestros sitios web fáciles de usar y personalizados para nuestros visitantes. Las cookies no se pueden utilizar para identificarle a usted personalmente. Al visitar nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies por parte de OANDA de acuerdo a nuestra política de privacidad. Para bloquear, eliminar o gestionar cookies, por favor visite nuestra página web. Restringir las cookies puede evitar que se beneficie de alguna funcionalidad de nuestro sitio web.
OANDA está conectada por medios digitales a numerosas entidades bancarias de todo el mundo a fin de tener acceso a los mejores tipos de cambio de divisas extrajeras y ofrecérselos a sus clientes; además, los algoritmos electrónicos de los servidores de fxTrade de OANDA actualizan los tipos del Forex a golpe de reloj, en períodos inferiores a un segundo. Los tipos de divisas que se presentan en esta página se actualizan con menor frecuencia, pero no por ello dejan de reflejar con un alto nivel de precisión los tipos que se encuentran disponibles para los comerciantes del Forex en estos mismos momentos.
Banco central: Sistema de Reserva Federal (también conocido como Reserva Federal o Fed)
El USD (denominado asimismo, en términos coloquiales, «billete verde» o «pavo») es la divisa internacional de facto; así, el precio de la mayor parte de los productos básicos (comprendidos el oro y el petróleo) se establece en USD.
La economía estadounidense es, con mucho, la mayor del planeta,
aunque se enfrenta a los retos que suponen las economías en desarrollo y sistemáticamente presenta grandes déficits comerciales con otros países.
El dólar canadiense (CAD), también conocido en inglés como «loonie»,
es «dinero mercancía», puesto que Canadá lidera las exportaciones de recursos a escala internacional: petróleo, madera, pescado, productos de alimentación y un gran número de minerales, como cobre, níquel, potasa, uranio y oro.
Canadá suele presentar un superávit comercial de proporciones modestas, destinando el 70% de sus exportaciones a los Estados Unidos.
Su capital está en riesgo. Las pérdidas pueden ser superiores al capital invertido. Operar con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y no es para todo el mundo.